Cucha y País considera los resultados electorales de Chunta Aragonesista en las elecciones municipales y autonómicas totalmente decepcionantes y solicita la convocatoria de una Conferenzia Nazional

La corriente interna de opinión de Chunta Aragonesista Cucha y País, heredera de la candidatura crítica que logró obtener en la última Asambleya Nazional (Congreso) de CHA el 43 % de los votos de los delegados de la misma, considera los resultados electorales de Chunta  Aragonesista en las recientes municipales y autonómicas TOTALMENTE DECEPCIONANTES. Esta nueva cita con las urnas ha supuesto simplemente mantener el número de votos de las elecciones de 2007, consideradas en su momento como un desastre, y la reducción de nuestra presencia en el país con una importante bajada en el número de concejales, que han pasado de 228 en 2007 a 184 en estas elecciones (19,3% menos). Por tanto, como partido no hemos conseguido el apoyo de nuevos votantes ni recuperar siquiera parte de aquellos que en algún momento apoyaron con su voto nuestro proyecto político. A eso se le añade además la total ausencia de autocrítica que se proyecta al exterior, una vez más, desde la dirección del partido, incluso llegándose a celebrar los resultados obtenidos.

 Hemos visto como la campaña electoral, especialmente en Zaragoza, se ha llevado exclusivamente desde los afiliados que figuraban en los primeros puestos de las listas electorales, junto con los trabajadores del partido. La campaña, diseñada por un equipo cerrado y exclusivamente en clave mediática, no ha contado en ningún momento con la militancia del partido, la gran olvidada en todo este proceso. La desconexión entre la Dirección del partido y sus bases sociales es hoy más pronunciada que en 2007.

Con respecto al resto de fuerzas políticas, es más que evidente que IU ha captado una parte importante del voto que pierde el PSOE y que podría haber recogido Chunta Aragonesista. El bipartidismo –debilitado a nivel estatal por el movimiento 15-M– no explica en absoluto este nuevo fracaso electoral, tal y como en la noche electoral argumentó Nieves Ibeas, presidenta de CHA y candidata a la Presidencia del Gobierno de Aragón, a tenor de la notable mejoría que registran IU y otros partidos minoritarios. IU ha recogido un gran porcentaje del voto útil de la izquierda, que en elecciones pasadas optaba por CHA. Si Chunta Aragonesista representaba 9 de los 10 diputados de la izquierda transformadora aragonesa que había en las Cortes de Aragón en 2003 y 4 de los 5 en 2007, tras estas elecciones sólo contará con 4 de los 8 escaños obtenidos por esas opciones de izquierdas. Es decir, hoy, en 2011, tras una década de aislamiento social de la Dirección de CHA, este partido ha dejado de ser el referente casi único de la izquierda aragonesa.  

Creemos que la falsa renovación de CHA ha impedido el remonte electoral, a lo que se añade la deriva e inconsistencia del discurso ideológico y programático que nuestra formación ha vivido en los últimos años y que ha provocado la perdida de confianza por parte de su electorado tradicional, como era natural, pero no ha supuesto, como las direcciones nacionales del partido miopemente vaticinaban, crecimiento alguno en nuestro espectro de voto. Asimismo, en la elaboración del programa electoral, en Enero de 2011, fueron rechazadas hasta en 3 ocasiones algunas propuestas programáticas de Cucha y País –mantenidas por los sectores críticos de este partido durante dos décadas-, coincidentes con buena parte de las propuestas que ahora esta lanzando el Movimiento 15M. Entre ellas, la apuesta por modelos de democracia directa y participativa en los Ayuntamientos, las consultas ciudadanas vinculantes, la renuncia a los cargos de libre designación y privilegios derivados de la gestión pública, la limitación de mandatos, las listas abiertas o la vinculación del sueldo de los cargos públicos de CHA al salario mínimo interprofesional y al salario medio de las y los aragoneses. Entonces, esas propuestas que fueron rechazadas en varias ocasiones por ser «demasiado arriesgadas», recibiendo ahora de manera oportunista el apoyo público de Juan Martín, Secretario General de CHA y Candidato a Alcalde de Zaragoza por nuestro partido. El movimiento 15-M ha presentado propuestas políticas a las que la Dirección de CHA se ha opuesto desde el comienzo de su gestión en 2008. Por ello, rechazamos el intento de manipulación partidista e instrumentalización por parte de la Dirección de CHA del movimiento 15-M, que es apartidista y señala carencias comunes del conjunto de partidos políticos.

Más allá, aún habiendo suavizado algunas propuestas programáticas no hemos recogido una mejor aceptación en las urnas. La ciudadanía pide claridad en los planteamientos y acciones consecuentes con los mismos y no solo palabras huecas, el abandono de posiciones claramente de izquierdas en el discurso y en la acción, ha supuesto un abandono constante de nuestro electorado. El mensaje histórico de Chunta Aragonesista, de izquierdas, ecologista, aragonesista y cercano a la ciudadanía y los movimientos sociales es cada vez menos visible en la gestión del partido.

Asimismo también ha pasado factura la marginación que desde los órganos nacionales y comarcales se ha realizado de cualquier persona crítica con la actual Dirección Nazional, entre las que se encuentra la mlitancia de Cucha y País en las listas electorales de Zaragoza. Así tras obtener casi un tercio de los votos en el proceso de primarias para la elección del primer puesto en las listas electorales para el Ayuntamiento de Zaragoza y Cortes de Aragón por la circunscripción electoral de Zaragoza, NINGUNA persona perteneciente a ese sector fue incluida en esas listas electorales.

La huida hacia delante de esta Dirección Nazional se plasma en su intento de aprobar su presencia en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza para, desde los beneficios económicos y personales de controlar el Ayuntamiento de la ciudad de Zaragoza, enmascarar unos resultados esquivos para Chunta AragonesistaDesde la corriente Cucha y País entendemos necesario que se convoque una Conferenzia Nazional monográfica para decidir sobre los pactos, tal y como se ha venido realizando en Chunta en la última década, tras prácticamente todas las elecciones municipales y autonómicas. Este órgano, al integrar a las y los concejales electos de CHA, es mucho más representativo que el Comité Nazional (más de 500 integrantes frente a los poco más de 120 con derecho a voto del Comité).

Por último y en cuestión de futuros pactos, consideramos completamente inasumible basar los pactos en las instituciones aragonesas en la necesidad de mantener la estructura del partido –que sustenta a la actual Dirección Nazional- a través de puestos de libre designación en las instituciones públicas y no en clave política y programática. Particularmente, en el caso de la ciudad de Zaragoza, consideramos imprescindible abrir un proceso reflexión colectiva sobre el hecho de que la ciudadanía ha rechazado mayoritariamente a Belloch, por lo que firmar este acuerdo tripartito sería ir en contra de la opinión mayoritaria, por lo que defenderemos en los órganos del partido la opción de no formar parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza. Las posiciones aragonesistas y de izquierdas pueden ponerse encima de la mesa, con la misma o tal vez más eficacia, en el banco de la oposición si enfrente se encuentra un gobierno que no dispone de la mayoría absoluta, y que por tanto debe irremediablemente llegar a acuerdos puntuales para llevar a cabo su acción de gobierno, tal y como sucedería en un hipotético gobierno monocolor del PP en Zaragoza.

Publicado en Comunicados | 3 comentarios

Compromisos electorales Cucha y Pais

En los dos últimos Comités Nazionales de CHA, la corriente de opinión Cucha y País, ha intentado proponer para debate y aprobación una serie de compromisos previos que el partido asumiría ante la ciudadanía como claúsulas previas que irían acompañando el programa electoral. La Dirección de este partido no ha considerado ni siquiera la posibilidad de debatirlas, haciendo oídos sordos de ellas alegando defectos de forma. Por eso, para que sea de conocimiento público, mostramos aquí los compromisos que desde Cucha y País creemos que un partido como CHA debe asumir:

CLÁUSULA 1: COMPROMISO CON LA SOCIEDAD

Chunta Aragonesista, tras la aprobación de su programa electoral, se compromete a, en el plazo de 40 días, trasladar este documento a los movimientos y organizaciones sociales aragonesas. Posteriormente, celebrará una Asambleya Sozial, abierta a las organizaciones y movimientos sociales que deseen participar, donde se discutirán las enmiendas planteadas por estas organizaciones y se votará su inclusión, en primer lugar, y la priorización de estas medidas dentro del programa electoral. De esta forma, Chunta incorporará las medidas e iniciativas que estos colectivos consideren fundamentales y, al priorizarlas, conocerá cuáles han de ser más relevantes para demandarlas a los ejecutivos municipales y autonómicos. Finalmente, este programa electoral volverá al Comité Nazional de Chunta Aragonesista, que revisará que su programa electoral no vulnere los estatutos del partido ni la ponencia política aprobados en su pasada Asambleya Nazional, antes de llevar a cabo la aprobación final de éste.

CLÁUSULA 2: COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA DIRECTA Y PARTICIPATIVA

Chunta Aragonesista se compromete a impulsar consultas ciudadanas a nivel municipal y nacional sobre aquellos aspectos relevantes y polémicos socialmente que quieran implementarse a nivel local y nacional.

Previsiblemente, salvo urgencia que requiera una mayor prontitud, estos referendums o consultas tendrán lugar en el ecuador del mandato; es decir, en Mayo de 2013; pudiendo adelantarse a Mayo de 2012. Quedarán excluidas de esta obligación aquellas temáticas que vulneren claramente derechos de las personas, pueblos y territorios o que impliquen daños profundos a nivel medioambiental.

CLÁUSULA 3: COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

Chunta Aragonesista apuesta por la sostenibilidad tanto en sus acciones propias como en su futura gestión y participación a nivel local y nacional.

Por ello, se compromete a reducir en un 50% las emisiones producidas y recursos utilizados a consecuencia de su actividad (energía, agua, papel…) en todos los grupos municipales y autonómicos donde desempeñe su labor y durante la campaña electoral. Asimismo, este partido reducirá en un 80% su gasto de papel –no reciclado o reutilizado- durante la campaña electoral a nivel municipal en todo el territorio de Aragón, promoviendo medios digitales y, cuando sea necesario el uso de papel, utilizará uno proveniente de reciclaje o reutilización. Por último, disminuirá su gasto económico en publicidad durante la campaña electoral en un 80% frente al de la campaña electoral de 2007.

CLÁUSULA 4: COMPROMISO CON LA ÉTICA POLÍTICA

Chunta Aragonesista defenderá un salario de los cargos públicos adecuado, digno y ligado al salario medio de las y los trabajadores aragoneses y al salario mínimo interprofesional. De esta forma, promoverá en las instituciones locales y nacionales que el sueldo máximo, incluyendo complementos, de los cargos públicos ejecutivos y de concejales y diputados sea el mayor de las siguientes opciones: doble del salario medio o cuatro veces más del salario mínimo interprofesional. Asimismo, en caso de denegación de esta medida en las instituciones donde se presentaran estas propuestas, los cargos públicos de Chunta Aragonesista donarán a proyectos sociales, políticos y ecológicos el excedente de salario frente al que le correspondería según la iniciativa anterior, descontando sus compromisos con el partido y una indemnización por los suplementos en las contribuciones fiscales derivados de su sueldo real.

Por otro lado, Chunta Aragonesista RENUNCIARÁ a cualquier coche oficial que le corresponda en las instituciones, solicitando la eliminación de esta partida económica. Finalmente, solicitará la eliminación de los cargos de libre designación y, en caso de rechazo de esta propuesta, se compromete a reducir su número de asesores contratados en base a fondos públicos en un 50% por debajo de la media del resto de partidos políticos.

CLÁUSULA 5: COMPROMISO CON LA RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Chunta Aragonesista promoverá la SUPRESIÓN de las Diputaciones Provinciales.

Asimismo, NO PARTICIPARÁ en ningún pacto de gobierno o gestionará ninguno de estos órganos provinciales y renunciará a los asesores políticos y personal contratado que de ella se deriven.

CLÁUSULA 6: CONTROL DIRECTO DESDE LA CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA DIRECTA

Chunta Aragonesista diseñará y promoverá mecanismos de democracia directa y control desde la ciudadanía durante los 4 años en los que sus cargos públicos lleven a cabo sus funciones. Entre estos mecanismos, desarrollará instrumentos de apertura y toma de decisiones por organizaciones sociales, presupuestos participativos y votaciones a través de internet y físicamente sobre iniciativas y votaciones- en la toma de posición del partido ante las iniciativas novedosas o en los aspectos que este programa electoral no puede desarrollar (presupuestos). Asimismo, promoverá estas medidas en aquellas instituciones donde forme parte.

Publicado en Comunicados | Deja un comentario

Envía una Carta a la Ministra de Medio Ambiente ¡No al Pantano de Biscarrués!

1. entra en esta web y firma

http://actuable.es/peticiones/exige-la-ministra-medio-ambiente-paralice-proyecto-2

2. enviale la carta que esta al final de este mail a las siguientes direcciones.

emails: <BUZON-dgcyea@mma.es>, <buzon-sgea@mma.es>, <buzon-dgcyea@marm.es>,

Estimados amigos:

 Como muchos ya sabéis, el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino tiene prácticamente decidido conceder un evaluación positiva de Impacto ambiental a pesar de los informes técnicos desfavorables de organismos como el CEDEX y otros, de los que no puede decirse que sean sospechosos de ecologismo radical. Estos informes pueden verse en la página: www. riogallego.org

 La declaración está presionada por la Comunidad General de riegos del Alto Aragón, que actúa en coordinación con el Consejero de Agricultura de la DGA, Gonzalo Arguilé, regante de Ontinar de Salz, y el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, cuya familia también tiene fincas en la zona de riegos de Ilche.

 La obra del pantano destruirá una zona con gran valor ecológico, eliminará más de cien puestos de trabajo en el rafting, hundirá una comarca que está saliendo de la crisis en base al turismo de aventura. Existen alternativas más sencillas, baratas y realizables.

 La declaración es puramente política, motivada, por los bajos resultados, en las encuestas, del PSOE aragonés, de cara a las próximas elecciones autonómicas. Puede verse cual es el trasfondo en  http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=642623

 De salir la declaración, se podrá comprobar, que tanto los estudios de impacto ambiental, como los procesos de participación pública relacionados con este tipo de obras se han convertido en un mero trámite, vacío del contenido que tienen en la Europa central.

 Por ello, rogamos se remitan emailes con el texto adjunto o similar, en tono educado a las direcciones que figuran más abajo. Se ruega distribución a amigos, familia y colegas. Sabemos que no harán caso, pero, por lo menos, que sepan que así no se hacen las cosas.

No hace falta más.

Animo y a por ellos.

 Texto. CARTA A LA MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE

 Sra Ministra de Medio Ambiente

 A la vista de los informes medioambientales negativos, rogamos emita una evaluación negativa al estudio de impacto ambiental del anteproyecto del pantano de Biscarrués.

La construcción del embalse de Biscarrués-Mallos de Riglos supondría la desaparición de un tramo del Río Gállego de gran belleza. Por sus valores ambientales y sus condiciones para el turismo náutico, este tramo de río está contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la comarca de la Galliguera, que recibe cada año 80.000 turistas para disfrutar de actividades de rafting y kayak.

El rechazo social de los habitantes de esta comarca y de multitud de colectivos ambientales, usuarios recreativos, y asociaciones empresariales, se ha visto de nuevo respaldado por un estudio técnico, en esta ocasión de un organismo oficial de prestigio como es el CEDEX, consultado en el marco de la inminente declaración de impacto ambiental sobre el proyecto de embalse.

Atentamente

Firmado:

Publicado en Actividades | Deja un comentario

El Comité Nazional de Chunta Aragonesista incorpora el 84% de las enmiendas de Cucha y País al Programa electoral municipal y nacional para las próximas elecciones

El pasado 22 de Enero tuvo lugar en Zaragoza el Comité Nazional de Chunta Aragonesista donde la corriente de opinión Cucha y País presentó un total de 48 enmiendas al programa marco municipal y al programa electoral para las elecciones autonómicas. Tras la no admisión a trámite de 11 de ellas, se debatieron 37 enmiendas. De ellas, y tras un interesante clima de colaboración y debate entre los miembros del Comité Nazional, el 84% fueron aceptadas o transadas y un 16% retiradas, consensuadamente.

Entre las propuestas incorporadas al programa electoral de CHA a raíz de Cucha y País se encuentran las siguientes:

-Crítica al modelo económico productivista basado en el consumo de recursos.

-Apuesta por una Universidad vinculada a las necesidades sociales de la sociedad aragonesa, frente a una concepción que la liga a las necesidades del tejido productivo.

-La reivindicación de la jornada laboral de 35 horas, como vía de mejora del bienestar colectivo y de ajuste en un contexto de alto desempleo.

-El aumento del control y veto de los trabajadores sobre las decisiones empresariales, así como la incentivación de fórmulas de reparto de beneficios empresariales entre los trabajadores.

-La petición de derogación de la Ley 35/2010 de 17 de Septiembre de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral y la petición de recuperación del dinero del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (más de 7000 millones de euros).

-La apuesta por la eliminación progresiva de los conciertos privados existentes en la enseñanza.

-El aseguramiento de condiciones similares de los trabajadores externalizados por las Administraciones a los del sistema público.

-Reivindicación del paso de los investigadores becados o sin contrato a contratos laborales de investigación.

-Solicitar que los precios públicos de los Másteres oficiales sean similares a los de Grado y, en todo caso, promover una reducción progresiva de las tasas universitarias.

-Desarrollo de un sistema de información farmacológica y científica para el personal sanitario independiente del de la industria farmacéutica y de las tecnologías sanitarias.

-Apuesta por las ayudas al alquiler y rehabilitación de vivienda, en detrimento de las ayudas a la compra de vivienda.

-El estudio de la dación de la vivienda como forma de solventar la deuda con las entidades financieras, evitando perder la casa y mantener el endeudamiento con éstas.

-Apoyo a una cultura de la paz, que rechace las misiones militares y la investigación militar.

-Solicitar mecanismos de Responsabilidad Social Corporativa a las empresas aragonesas.

-Apuesta por la participación política de la población inmigrante.

-Impulsar los huertos sociales en áreas urbanas, donde se implante agricultura ecológica.

-El apoyo a los proyectos juveniles de empresas sociales y cooperativas, como vía de cambiar el sistema desde la base.

-Prioridad de la circulación en bicicleta, andando o en carro (aun los hay) en todos los pueblos y ciudades

-Trabajadores públicos con vehiculos ecológicos

– Transportes entre pueblos (y no solo entre grandes ciudades)

-Apoyo a las iniciativas autogestionadas por jóvenes u organizaciones sociales que den un uso social y cultural a espacios públicos desocupados, con la fórmula de centros sociales autogestionados.

-Apoyo al derecho a decidir de las mujeres sobre dónde dar a luz.

-Creación de un Fondo Aragonés por la Investigación Aplicada

Publicado en Comunicados | Deja un comentario

Violencia desmedida en el desalojo del CSO Kike Mur

En relación al desalojo del CSO Kike Mur, en la carcel de Torrero, desde la corriente Cucha y País queremos manifestar nuestro rechazo al mismo, que supone acabar con una iniciativa de dinamización social, cultural y ciudadana, puesta en marcha en los últimos meses en el barrio de Torrero. Cucha y País quiere sumarse a través de este comunicado al masivo apoyo social que tiene este Centro Ocupado, expresado a través del respaldo de las asociaciones de vecinos históricas de Torrero-La Paz.

Son muchos los años que los vecinos llevan reclamando que la carcel se convierta en un edificio rehabilitado, que pueda ser destinado a servicios para el barrio. Sin proyecto previsto ni partida presupuestaria alguna, la única utilización socialmente util de este edificio era el CSO Kike Mur a través de sus numerosas actividades abiertas a la ciudadanía.

Rechazamos categoricamente las formas utilizadas por la Policía en el desalojo, con una actitud provocadora según testigos presenciales, y tratando como delincuentes a personas que lo único que han hecho es hacer programación social y cultural y participar en un proyecto de rehabilitación de mobiliario urbano, y también a vecinos que protestaban por este desalojo, por lo que nos solidarizamos con los activistas desalojados y con las personas detenidas y heridas, y colaboraremos con los actos de apoyo a los afectados. Por estos hechos, y actuaciones anteriores en la misma línea, pedimos la dimisión del Delegado del Gobierno en Aragón.

Más info: noticia en Aragón Digital

Publicado en Comunicados | 3 comentarios

Cucha y País ha viajado al Sahara

José Carlos Andrés Justo y Olga Hernández Júlvez, Concejales en el Ayuntamiento de Cañizar del Olivar (Teruel) por Chunta Aragonesista y miembros de la corriente Cucha y País de dicho partido, a la vez que miembros de A.S.A.P.S. (Asociación Solidaria de Ayuda al Pueblo Saharaui), situada en Andorra (Teruel) hemos viajado el 31 de diciembre al Sáhara, a ver a nuestra niña Mayuba, a su familia, y comprobar con nuestros propios ojos la realidad de este pueblo. Nos hemos encontrado a un pueblo que desde hace 35 años están atrapados en la aridez física y conceptual de uno de los desiertos más estériles del planeta, 35 años sufriendo la escasez de recursos tan elementales como el agua o la electricidad, 35 años contemplando, sin perder la esperanza ni la dignidad, como el mundo ignora su legítimo derecho a una vida prospera, en su tierra. Una gente, que mas allá de la terrible situación en la que está cautiva, deslumbra por su amabilidad, que te abre las puertas de su jaima y te da la bienvenida a compartir su vida cotidiana, que te dan lo que ellos no tienen para que tú te encuentres cómodo y agasajado.

Los bailes, con los niños, sonando en una cinta en un radio-casete, (que tiene los días contados), las historias compartidas, los juegos, las sonrisas, esas sonrisas que ante la adversidad te son regaladas tan generosamente, han sido un bálsamo para nosotros una vez engullidos por el desierto y por su desgarradora aridez.

Queremos concienciar a todas las familias que puedan traer para el verano a un niñ@ saharaui, y contarles que va a contribuir a que pase un verano fuera del desierto, 50 grados de temperatura, va a contribuir a su formación, ya que en las escuelas aprenden cosas que solo pueden ver cuando vienen aquí, van a poder disfrutar de la inocencia de estos niñ@s y de su alegría, su solidaridad y tantas y tantas cosas…, seguimos trabajando para que el proyecto “Vacaciones en Paz”, pueda traer este verano a más niños Saharauis, evitándoles el verano tan caluroso en el desierto: blog.hola.com/…/vacaciones-en-paz-ninos-saharauis-en-espana.htm

La Asociación ASAPS ha llevado al Sahara un taller de confección para crear trabajo para mujeres, que está funcionando, hemos presentado un proyecto al partido para que lo valore, consiste en comprar material para ayuda a las personas incapacitadas, es el Poyecto Haima, el ligallo de Cuencas Mineras ha aprobado donar 500 € para ayuda de estos proyectos, estamos llenando un contenedor con material escolar, ropa, alimentos, pañales, utiles de cocina, etc…

En nuestro viaje hemos conocido a un fotógrafo catalán, viviendo entre Londres y el Sahara, ahora estaba fotografiando a veteranos de la guerra, hace sus fotos, realiza la exposición en Londres y se vuelve otra vez al Sahara a hacer más fotos, el me dijo: cuando ves esto el dinero ya no te importa, todo lo que consigo con las exposiciones lo traigo aquí y sigo trabajando para hacer más exposiciones. Lo hemos puesto en contacto con la Escuela de Cine del Sahara que va a comenzar en breve, porque les faltaba un fotógrafo. Este es otro proyecto muy interesante para el pueblo Saharaui: los alumnos durante un año aprenden las técnicas para poder hacer un corto, un largometraje… va a ser el modo de darse a conocer al mundo entero, de presentarse a festivales y de que sus imágenes impacten en este universo. También la escuela está pendiente de llevar un material imprescindible para poder comenzar el curso, por ello estamos buscando camión para poder hacer el transporte.

Hay muchas personas allí trabajando, los saharauis, que están haciendo prospecciones para encontrar agua y poder sobrevivir en el desierto, haciendo sus casas de adobe, tienen sus pequeñas tiendas donde puedes encontrar pan, y alguna cosilla más, por cierto más caras todavía que aquí, el Frente Polisario que da apoyo logístico a todo el que llega allí con un proyecto o sin él, si vas a ver a la familia de la niña de acogida, ellos se responsabilizan de ti en todo momento, y si vas con cualquier proyecto, te acogen en su casa, y te llevan donde hace falta, si hace falta se quedan sin comer, pero a ti no te falta de comer seguro, ni de beber, ni para ducharte, (y eso que el agua es escasa, solo pasan a rellenarte el pequeño depósito cuando te toca) hablando con ellos hemos descubierto a unas personas pacientes, con esperanza en el futuro, que van construyendo ahora: quieren que sus hijos estudien porque van a hacer falta cuando vuelvan a su tierra, y no es fácil estar alejados de sus hijos.

Y si que les llegan alimentos de la Ayuda Humanitaria, pero no suficientes, y cuando tienen que comprarlos los pagan a precio de oro, (aceite de oliva 8€, ni lo prueban, el de girasol 3€) y si construyen una casa, la pueden cobrar? Puede ser que con el intercambio de alguna otra cosa, pero nada más, un policía saharaui cobra 100 € al mes, y ellos son los que tienen sueldo fijo.

Como tienen luz por la noche: los cables de un fluorescente se enganchan a una batería de coche (carísima), por eso necesitan una placa solar, porque la placa recarga la batería. (placa solar 350€).

Las mujeres llevan todo el peso de la casa, tienen que estar preparando la comida en el suelo, y fregando los platos con un cubo con jabon y otro con agua para aclarar, lavar la ropa, lo mismo, tienen que ingeniarselas para cocinar con lo que tienen que es bien poco. Las admiro, son fuertes fuertes.

En el viaje de vuelta coincidimos con el Ministro de Cooperación, y con el representante del Frente Polisario en España, unas personas normales y corrientes, como uno de nosotros, hablamos con ellos, ¡igualico que con nuestros políticos!, la sencillez de este Ministro, y del que debería ser el Consul Saharaui en España, nos conmueven tambien, y nos hace pensar que otra sociedad si que es posible.

Traemos de vuelta recuerdos atesorados en nuestro corazón para siempre, mas cuanto más recordamos la realidad de este pueblo, mas se nos encoge el alma, este pueblo atrapado en un terrible destino colectivo, postergado por los sordos manejos del poder, sometido a condiciones insoportables de vida.

Volvemos con la certeza de estar siendo testigos de una profunda injusticia, la convicción absoluta de que este pueblo tiene que volver a su tierra para erigir su propio Estado y que sin la conciencia e implicación de toda la comunidad, esto es muy difícil de conseguir.

Podeis entrar en la página: yo tambien soy saharaui y grabar vuestro propio video apoyando la causa de este pueblo: dignidad-laboral.blogspot.com/…/campana-video-yo-soy-saharaui-y-tu.html

Hay tanto que hacer…. solo hay que ponerse a la marcha

Publicado en Actividades | 2 comentarios

Nota de prensa Asambleya 15 enero 2011

La Asambleya de Cucha y País, corriente de opinión de Chunta Aragonesista, celebrada el día 15 de enero de 2011 en Biscarrués, en la que ha participado casi un centenar de militantes de este partido, ha acordado redactar el presente manifiesto para hacérselo llegar a toda la militancia del Partido, y así transmitir lo siguiente:

Mostrar un rotundo desacuerdo con el modo en el que se ha llevado a cabo la realización de las listas de candidaturas a las Cortes de Aragón y al Ayuntamiento de Zaragoza.

Es importante explicar que no ha habido acuerdo, en ninguna de las listas, ya que ni siquiera ha habido diálogo. Se ha impuesto un sistema de las listas cerradas, en vez de buscar un sistema más adecuado al sentir de la militancia del partido, a través de listas abiertas, sistema a través del cual se refleja mucho mejor la pluralidad de un partido político.

Se han menospreciado valores como la lealtad al proyecto por medio del trabajo diario, al excluir de las mismas a un importante número de personas por el simple hecho de pertenecer a una corriente legal. En definitiva, se ha perdido la ocasión de hacer candidaturas de consenso por medio de unas listas creadas entre todos, que implicasen a TODA la militancia del Partido.

Cucha y País ha exigido a la Presidenzia de Chunta Aragonesista que se asuman las responsabilidades oportunas por parte de los cargos orgánicos responsables de esta exclusión de los militantes de CHA que forman parte de la corriente en las listas de Zaragoza.

Para más información dirigirse a:

– Correo oficial de la corriente: cuchaypais@gmail.com

Publicado en Comunicados | Deja un comentario

DECLARACIÓN DE CAÑIZAR(CONSTITUYENTE)

DECLARACIÓN CONSTITUYENTE  DE LA CORRIENTE de OPINIÓN
CUCHA Y PAÍS

Los hombres y mujeres de CHA que creamos la corriente de opinión Cucha y país al amparo del artículo 77 de los Estatutos y de los artículos 57 y 58 del Reglamento de Organización de nuestro partido, damos este paso con la intención de trabajar en positivo en relación al modelo de partido que debe representar CHA y a las nuevas propuestas ideológicas que, desde nuestro punto de vista, debemos aportar a la sociedad aragonesa.

Esta corriente nace tras la VIII Asambleya Nazional, en la que no se produjo el grado de renovación y de integración necesarios para encarar el futuro de Chunta Aragonesista con las mayores garantías posibles. Preocupados tras los dos últimos fracasos electorales ocurridos en las elecciones autonómicas y municipales del año 2007 y en las elecciones estatales del año 2008, pensamos que tenemos la responsabilidad de ayudar a construir de nuevo un partido que conecte con la sociedad y que transmita ilusión y coherencia. También creemos que CHA debe demostrar a la sociedad aragonesa con hechos concretos y visibles que ha aprendido de los errores, debiendo también intentar volver a aglutinar al aragonesismo de izquierdas. Tenemos que volver a ser un partido diferente, ágil, que responda a las demandas de los hombres y mujeres de izquierdas que se consideran nacionalistas aragoneses.

Cucha y País nace con una vocación de sumar esfuerzos, evitando planteamientos frentistas que perjudiquen al futuro de este proyecto político, y generando planteamientos concretos que permitan convertir a CHA en un partido referente con amplias bases sociales participativas y críticas con la cruda realidad que nos rodea en este sistema capitalista.
Cucha y País es una corriente de opinión que busca encontrar nuestra forma de estar en la política para volver a creer en nosotros mismos y poder transmitir nuestro mensaje de esta manera a la sociedad aragonesa. Buscamos recuperar nuestros compromisos éticos y políticos, generando un modelo de partido diferenciado de los demás, abierto, limpio, atrevido, inconformista, nada acomodaticio, claro y coherente con nuestros mensajes. Si la sociedad aragonesa nos exige más que a otros, nosotros tenemos que reaccionar con firmeza y actuaciones concretas para intentar recuperar nuestra credibilidad y no escondernos o justificarnos.

Cucha y País es una corriente abierta a toda persona afiliada a Chunta Aragonesista que quiera participar en ella. Recogemos en este breve decálogo nuestros planteamientos fundacionales.

1. CHA tiene que ser un proyecto político integrador y abierto al conjunto del nacionalismo aragonés, que incluya desde el federalismo hasta el independentismo, en la búsqueda conjunta de la autodeterminación de Aragón. Reconocemos como punto de partida irrenunciable nuestro ideario como partido de izquierdas y los valores históricos de Chunta como el socialismo, el republicanismo, el internacionalismo desde la solidaridad con los pueblos del mundo, el ecologismo, el feminismo y e pacifismo.Nuestro objetivo final es una sociedad democrática e igualitaria. Por ello, nuestro partido debe enarbolar banderas como: la lucha por el derecho a una vivienda digna, por una educación y sanidad públicas y laicas, o por conseguir una sociedad multicultural. Debemos afrontar y dar respuestas a temas como la especulación económica contra el medio ambiente, la precariedad laboral, el militarismo, el resurgimiento de movimientos fascistas, las desigualdades mundiales Norte-Sur, así como la preocupante ausencia de valores éticos de la sociedad de consumo.
Seguir leyendo

Publicado en Comunicados | Deja un comentario