DECLARACIÓN DE CAÑIZAR(CONSTITUYENTE)

DECLARACIÓN CONSTITUYENTE  DE LA CORRIENTE de OPINIÓN
CUCHA Y PAÍS

Los hombres y mujeres de CHA que creamos la corriente de opinión Cucha y país al amparo del artículo 77 de los Estatutos y de los artículos 57 y 58 del Reglamento de Organización de nuestro partido, damos este paso con la intención de trabajar en positivo en relación al modelo de partido que debe representar CHA y a las nuevas propuestas ideológicas que, desde nuestro punto de vista, debemos aportar a la sociedad aragonesa.

Esta corriente nace tras la VIII Asambleya Nazional, en la que no se produjo el grado de renovación y de integración necesarios para encarar el futuro de Chunta Aragonesista con las mayores garantías posibles. Preocupados tras los dos últimos fracasos electorales ocurridos en las elecciones autonómicas y municipales del año 2007 y en las elecciones estatales del año 2008, pensamos que tenemos la responsabilidad de ayudar a construir de nuevo un partido que conecte con la sociedad y que transmita ilusión y coherencia. También creemos que CHA debe demostrar a la sociedad aragonesa con hechos concretos y visibles que ha aprendido de los errores, debiendo también intentar volver a aglutinar al aragonesismo de izquierdas. Tenemos que volver a ser un partido diferente, ágil, que responda a las demandas de los hombres y mujeres de izquierdas que se consideran nacionalistas aragoneses.

Cucha y País nace con una vocación de sumar esfuerzos, evitando planteamientos frentistas que perjudiquen al futuro de este proyecto político, y generando planteamientos concretos que permitan convertir a CHA en un partido referente con amplias bases sociales participativas y críticas con la cruda realidad que nos rodea en este sistema capitalista.
Cucha y País es una corriente de opinión que busca encontrar nuestra forma de estar en la política para volver a creer en nosotros mismos y poder transmitir nuestro mensaje de esta manera a la sociedad aragonesa. Buscamos recuperar nuestros compromisos éticos y políticos, generando un modelo de partido diferenciado de los demás, abierto, limpio, atrevido, inconformista, nada acomodaticio, claro y coherente con nuestros mensajes. Si la sociedad aragonesa nos exige más que a otros, nosotros tenemos que reaccionar con firmeza y actuaciones concretas para intentar recuperar nuestra credibilidad y no escondernos o justificarnos.

Cucha y País es una corriente abierta a toda persona afiliada a Chunta Aragonesista que quiera participar en ella. Recogemos en este breve decálogo nuestros planteamientos fundacionales.

1. CHA tiene que ser un proyecto político integrador y abierto al conjunto del nacionalismo aragonés, que incluya desde el federalismo hasta el independentismo, en la búsqueda conjunta de la autodeterminación de Aragón. Reconocemos como punto de partida irrenunciable nuestro ideario como partido de izquierdas y los valores históricos de Chunta como el socialismo, el republicanismo, el internacionalismo desde la solidaridad con los pueblos del mundo, el ecologismo, el feminismo y e pacifismo.Nuestro objetivo final es una sociedad democrática e igualitaria. Por ello, nuestro partido debe enarbolar banderas como: la lucha por el derecho a una vivienda digna, por una educación y sanidad públicas y laicas, o por conseguir una sociedad multicultural. Debemos afrontar y dar respuestas a temas como la especulación económica contra el medio ambiente, la precariedad laboral, el militarismo, el resurgimiento de movimientos fascistas, las desigualdades mundiales Norte-Sur, así como la preocupante ausencia de valores éticos de la sociedad de consumo.

2. Vamos a trabajar en CHA por valores como la honestidad y el compromiso. Consideramos que debemos favorecer la renovación periódica de los cargos orgánicos e institucionales, evitando la profesionalización de la política limitando sus mandatos, y afianzar el desinterés económico de los cargos públicos. Separaremos los cargos orgánicos e institucionales, y los puestos de confianza para evitar la acumulación de poder o el clientelismo interno favoreciendo una mayor independencia de los órganos respecto de los grupos institucionales, lo que hará más fácil desarrollar un discurso propio de partido. De esta manera, generamos un modelo de partido donde los militantes tendrán un papel primordial y donde la sociedad aragonesa sabrá reconocer nuestro esfuerzo por aplicar normas de regulación interna que intenten evitar “excesos políticos”, centrándonos en lo colectivo, en la búsqueda del interés general de Aragón; de esta manera nos diferenciaremos de otros partidos con estructuras anquilosadas basadas en el clientelismo, en el personalismo y en el caciquismo.

3. Apoyaremos a nuestros militantes, vocales, concejales, consejeros comarcales y diputados para potenciarlos como motor de la mejora de cada pueblo y ciudad, de la misma manera que exigimos que nuestros responsables institucionales trabajen y respalden al conjunto de la militancia. Realizaremos propuestas de formación que busquen el crecimiento personal/político y la conciencia crítica de la militancia de CHA, en base a los valores propios del partido. Hay que dar un impulso decidido a las comarcas y municipios manifestado en un respaldo real y efectivo a las personas que representan CHA en todo el país. Hay que priorizar un desarrollo sólido frente a crecimientos efímeros y electoralistas. Asimismo, hay que superar las inercias que han introducido a Zaragoza como eje de gravedad del proyecto en torno al que todo gira. Enriquezcamos nuestra propuesta con voces que representen a todo el país con un reflejo claro en los órganos y mecanismos de decisión política.

4. Apostamos decididamente porque CHA siga oponiéndose de forma taxativa a todos los trasvases, embalses y otras obras hidráulicas que chocan con la nueva cultura del agua, que debe ser el referente de la política hidrológica del partido.

5. Desde el feminismo, hay que trabajar por la feminización de la política, cambiando determinadas formas patriarcales que todavía se dan en la vida del partido, apostando por políticas paritarias.

6. Creemos en el modelo de juventudes de CHA que establecen los Estatutos, con la autonomía necesaria para que la participación de los jóvenes en Chunta , a todos los niveles y sin discriminación alguna. Es necesario potenciar la presencia de los jovenes tanto a nivel orgánico como institucional, de forma que este importante sector de la población encuentre en Chunta el referente en la defensa de sus intereses y reivindicaciones en las instituciones.

7. Defensa del aragonés y el catalá, trabajando por su cooficialidad y promocionándolos tanto dentro del partido como en las instituciones públicas, y colaborando además con las entidades y asociaciones que trabajan en su difusión. Impulsar la cultura y las tradiciones aragonesas para crear conciencia de país, transformándolas para adaptarlas a las nuevas sensibilidades sociales e ideológicas que representamos.

8. Profundización e impulso de la democracia interna, fomentando la participación y el debate a todos los niveles, haciendo partícipe a toda la militancia de la toma de decisiones a través de las Asambleyas de Bico, de Ligallo de Lugar o de Redolada. Teniendo respeto desde los órganos del partido a cualquier posicionamiento político. Con ello buscamos la recuperación de esa parte de la militancia perdida o inactiva durante los últimos años, y desilusionada con CHA. Queremos dejar claro que el gran valor de CHA reside en su militancia.

9. Fomento de la participación de la militancia y de la colaboración con los movimientos ciudadanos (sociales, culturales, vecinales…) sin injerencias políticas, abriendo el partido a la sociedad, facilitando la participación de los simpatizantes en aquellas reuniones del partido que se vea conveniente y trabajando por expandir el discurso del nacionalismo aragonés de izquierdas en todos los ámbitos posibles. Proponemos de esta manera que el partido “Vuelva a la calle”, incrementando la presencia social de los cargos institucionales, de la organización y su militancia en plataformas, asociaciones y reivindicaciones de la sociedad aragonesa. En esta línea, proponemos la creación de Centros Sociales Aragonesistas.

10. En el caso de que sea necesario, establecer alianzas, pactos o apoyos puntuales en las instituciones, en base a nuestras posturas ideológicas, y de forma que sean objeto de revisión crítica y continua por el partido, evitando así desviaciones sobre lo inicialmente acordado, teniendo en cuenta la coyuntura institucional que se puede dar a veces en pequeños municipios. Para aprobar pactos que afecten a las administraciones locales es necesario un debate democrático en el que los órganos territoriales del partido tengan la decisión final para los pactos de gobierno que no afecten a pactos a nivel nacional, De esta manera mantendremos el carácter de iniciativa propia e independiente que CHA siempre debe conservar, teniendo claro que nuestra representación institucional es absolutamente instrumental para hacer efectivo el ideario y el programa de Chunta Aragonesista. Por este motivo rechazamos las listas fantasma.

Cañizar del Olivar, 15 de junio de 2008

Esta entrada fue publicada en Comunicados. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s