Cucha y País ha viajado al Sahara

José Carlos Andrés Justo y Olga Hernández Júlvez, Concejales en el Ayuntamiento de Cañizar del Olivar (Teruel) por Chunta Aragonesista y miembros de la corriente Cucha y País de dicho partido, a la vez que miembros de A.S.A.P.S. (Asociación Solidaria de Ayuda al Pueblo Saharaui), situada en Andorra (Teruel) hemos viajado el 31 de diciembre al Sáhara, a ver a nuestra niña Mayuba, a su familia, y comprobar con nuestros propios ojos la realidad de este pueblo. Nos hemos encontrado a un pueblo que desde hace 35 años están atrapados en la aridez física y conceptual de uno de los desiertos más estériles del planeta, 35 años sufriendo la escasez de recursos tan elementales como el agua o la electricidad, 35 años contemplando, sin perder la esperanza ni la dignidad, como el mundo ignora su legítimo derecho a una vida prospera, en su tierra. Una gente, que mas allá de la terrible situación en la que está cautiva, deslumbra por su amabilidad, que te abre las puertas de su jaima y te da la bienvenida a compartir su vida cotidiana, que te dan lo que ellos no tienen para que tú te encuentres cómodo y agasajado.

Los bailes, con los niños, sonando en una cinta en un radio-casete, (que tiene los días contados), las historias compartidas, los juegos, las sonrisas, esas sonrisas que ante la adversidad te son regaladas tan generosamente, han sido un bálsamo para nosotros una vez engullidos por el desierto y por su desgarradora aridez.

Queremos concienciar a todas las familias que puedan traer para el verano a un niñ@ saharaui, y contarles que va a contribuir a que pase un verano fuera del desierto, 50 grados de temperatura, va a contribuir a su formación, ya que en las escuelas aprenden cosas que solo pueden ver cuando vienen aquí, van a poder disfrutar de la inocencia de estos niñ@s y de su alegría, su solidaridad y tantas y tantas cosas…, seguimos trabajando para que el proyecto “Vacaciones en Paz”, pueda traer este verano a más niños Saharauis, evitándoles el verano tan caluroso en el desierto: blog.hola.com/…/vacaciones-en-paz-ninos-saharauis-en-espana.htm

La Asociación ASAPS ha llevado al Sahara un taller de confección para crear trabajo para mujeres, que está funcionando, hemos presentado un proyecto al partido para que lo valore, consiste en comprar material para ayuda a las personas incapacitadas, es el Poyecto Haima, el ligallo de Cuencas Mineras ha aprobado donar 500 € para ayuda de estos proyectos, estamos llenando un contenedor con material escolar, ropa, alimentos, pañales, utiles de cocina, etc…

En nuestro viaje hemos conocido a un fotógrafo catalán, viviendo entre Londres y el Sahara, ahora estaba fotografiando a veteranos de la guerra, hace sus fotos, realiza la exposición en Londres y se vuelve otra vez al Sahara a hacer más fotos, el me dijo: cuando ves esto el dinero ya no te importa, todo lo que consigo con las exposiciones lo traigo aquí y sigo trabajando para hacer más exposiciones. Lo hemos puesto en contacto con la Escuela de Cine del Sahara que va a comenzar en breve, porque les faltaba un fotógrafo. Este es otro proyecto muy interesante para el pueblo Saharaui: los alumnos durante un año aprenden las técnicas para poder hacer un corto, un largometraje… va a ser el modo de darse a conocer al mundo entero, de presentarse a festivales y de que sus imágenes impacten en este universo. También la escuela está pendiente de llevar un material imprescindible para poder comenzar el curso, por ello estamos buscando camión para poder hacer el transporte.

Hay muchas personas allí trabajando, los saharauis, que están haciendo prospecciones para encontrar agua y poder sobrevivir en el desierto, haciendo sus casas de adobe, tienen sus pequeñas tiendas donde puedes encontrar pan, y alguna cosilla más, por cierto más caras todavía que aquí, el Frente Polisario que da apoyo logístico a todo el que llega allí con un proyecto o sin él, si vas a ver a la familia de la niña de acogida, ellos se responsabilizan de ti en todo momento, y si vas con cualquier proyecto, te acogen en su casa, y te llevan donde hace falta, si hace falta se quedan sin comer, pero a ti no te falta de comer seguro, ni de beber, ni para ducharte, (y eso que el agua es escasa, solo pasan a rellenarte el pequeño depósito cuando te toca) hablando con ellos hemos descubierto a unas personas pacientes, con esperanza en el futuro, que van construyendo ahora: quieren que sus hijos estudien porque van a hacer falta cuando vuelvan a su tierra, y no es fácil estar alejados de sus hijos.

Y si que les llegan alimentos de la Ayuda Humanitaria, pero no suficientes, y cuando tienen que comprarlos los pagan a precio de oro, (aceite de oliva 8€, ni lo prueban, el de girasol 3€) y si construyen una casa, la pueden cobrar? Puede ser que con el intercambio de alguna otra cosa, pero nada más, un policía saharaui cobra 100 € al mes, y ellos son los que tienen sueldo fijo.

Como tienen luz por la noche: los cables de un fluorescente se enganchan a una batería de coche (carísima), por eso necesitan una placa solar, porque la placa recarga la batería. (placa solar 350€).

Las mujeres llevan todo el peso de la casa, tienen que estar preparando la comida en el suelo, y fregando los platos con un cubo con jabon y otro con agua para aclarar, lavar la ropa, lo mismo, tienen que ingeniarselas para cocinar con lo que tienen que es bien poco. Las admiro, son fuertes fuertes.

En el viaje de vuelta coincidimos con el Ministro de Cooperación, y con el representante del Frente Polisario en España, unas personas normales y corrientes, como uno de nosotros, hablamos con ellos, ¡igualico que con nuestros políticos!, la sencillez de este Ministro, y del que debería ser el Consul Saharaui en España, nos conmueven tambien, y nos hace pensar que otra sociedad si que es posible.

Traemos de vuelta recuerdos atesorados en nuestro corazón para siempre, mas cuanto más recordamos la realidad de este pueblo, mas se nos encoge el alma, este pueblo atrapado en un terrible destino colectivo, postergado por los sordos manejos del poder, sometido a condiciones insoportables de vida.

Volvemos con la certeza de estar siendo testigos de una profunda injusticia, la convicción absoluta de que este pueblo tiene que volver a su tierra para erigir su propio Estado y que sin la conciencia e implicación de toda la comunidad, esto es muy difícil de conseguir.

Podeis entrar en la página: yo tambien soy saharaui y grabar vuestro propio video apoyando la causa de este pueblo: dignidad-laboral.blogspot.com/…/campana-video-yo-soy-saharaui-y-tu.html

Hay tanto que hacer…. solo hay que ponerse a la marcha

Esta entrada fue publicada en Actividades. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Cucha y País ha viajado al Sahara

  1. Pilar Amparo dijo:

    Gracias por compartir esta experiencia con tod@s.
    Preciosas fotos
    Y claro que sí, otra sociedad es posible.
    Al menos vosotr@s y nosotr@s trabajaremos para que así sea…

    Besos, todos los posibles,

    Pili Ortega

  2. olga dijo:

    Claro que si, trabajaremos para que así sea, aunque nos tachen de soñadores, yo sé que somos muchos, lo he comprobado con mis propios ojos y me alegra enormemente. Besos todos los posibles

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s