El Comité Nazional de Chunta Aragonesista incorpora el 84% de las enmiendas de Cucha y País al Programa electoral municipal y nacional para las próximas elecciones

El pasado 22 de Enero tuvo lugar en Zaragoza el Comité Nazional de Chunta Aragonesista donde la corriente de opinión Cucha y País presentó un total de 48 enmiendas al programa marco municipal y al programa electoral para las elecciones autonómicas. Tras la no admisión a trámite de 11 de ellas, se debatieron 37 enmiendas. De ellas, y tras un interesante clima de colaboración y debate entre los miembros del Comité Nazional, el 84% fueron aceptadas o transadas y un 16% retiradas, consensuadamente.

Entre las propuestas incorporadas al programa electoral de CHA a raíz de Cucha y País se encuentran las siguientes:

-Crítica al modelo económico productivista basado en el consumo de recursos.

-Apuesta por una Universidad vinculada a las necesidades sociales de la sociedad aragonesa, frente a una concepción que la liga a las necesidades del tejido productivo.

-La reivindicación de la jornada laboral de 35 horas, como vía de mejora del bienestar colectivo y de ajuste en un contexto de alto desempleo.

-El aumento del control y veto de los trabajadores sobre las decisiones empresariales, así como la incentivación de fórmulas de reparto de beneficios empresariales entre los trabajadores.

-La petición de derogación de la Ley 35/2010 de 17 de Septiembre de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral y la petición de recuperación del dinero del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (más de 7000 millones de euros).

-La apuesta por la eliminación progresiva de los conciertos privados existentes en la enseñanza.

-El aseguramiento de condiciones similares de los trabajadores externalizados por las Administraciones a los del sistema público.

-Reivindicación del paso de los investigadores becados o sin contrato a contratos laborales de investigación.

-Solicitar que los precios públicos de los Másteres oficiales sean similares a los de Grado y, en todo caso, promover una reducción progresiva de las tasas universitarias.

-Desarrollo de un sistema de información farmacológica y científica para el personal sanitario independiente del de la industria farmacéutica y de las tecnologías sanitarias.

-Apuesta por las ayudas al alquiler y rehabilitación de vivienda, en detrimento de las ayudas a la compra de vivienda.

-El estudio de la dación de la vivienda como forma de solventar la deuda con las entidades financieras, evitando perder la casa y mantener el endeudamiento con éstas.

-Apoyo a una cultura de la paz, que rechace las misiones militares y la investigación militar.

-Solicitar mecanismos de Responsabilidad Social Corporativa a las empresas aragonesas.

-Apuesta por la participación política de la población inmigrante.

-Impulsar los huertos sociales en áreas urbanas, donde se implante agricultura ecológica.

-El apoyo a los proyectos juveniles de empresas sociales y cooperativas, como vía de cambiar el sistema desde la base.

-Prioridad de la circulación en bicicleta, andando o en carro (aun los hay) en todos los pueblos y ciudades

-Trabajadores públicos con vehiculos ecológicos

– Transportes entre pueblos (y no solo entre grandes ciudades)

-Apoyo a las iniciativas autogestionadas por jóvenes u organizaciones sociales que den un uso social y cultural a espacios públicos desocupados, con la fórmula de centros sociales autogestionados.

-Apoyo al derecho a decidir de las mujeres sobre dónde dar a luz.

-Creación de un Fondo Aragonés por la Investigación Aplicada

Esta entrada fue publicada en Comunicados. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s